Ir al contenido

NARANJOS Y UVAS

EL MUNDO DE SACCHAROMYCES

Mes: abril 2016

Sin categoría

Presentación Ribera del Guadiana

19 abril, 201619 diciembre, 2016 iessantodomingoDeja un comentario

Originalmente publicado en Solana Chica:
A continuación os adjunto la presentación realizada en clase el pasado 4 de Abril, sobre la D.O. Ribera del Guadiana. do ribera del guadia

CCV 25 DO Ribeira Sacra
Sin categoría

CCV 25 DO Ribeira Sacra

19 abril, 201615 mayo, 2016 iessantodomingoGaleríaDeja un comentario

Originalmente publicado en lovelycata:
lovelycata Ver la entrada original

CCV 24 D.O. Ribeiro
Sin categoría

CCV 24 D.O. Ribeiro

19 abril, 201615 mayo, 2016 iessantodomingoGaleríaDeja un comentario

Originalmente publicado en uvedevino:
uvedevino Ver la entrada original

Sin categoría

CCV 23 D.O. MONTERREI

19 abril, 201615 mayo, 2016 iessantodomingoDeja un comentario

Originalmente publicado en borjacocarosadoblogwordpresscom:
borjacocarosadoblogwordpresscom Ver la entrada original

CCV 22 D.O. RIBERA DEL JÚCAR
Sin categoría

CCV 22 D.O. RIBERA DEL JÚCAR

19 abril, 201615 mayo, 2016 iessantodomingoGaleríaDeja un comentario

Originalmente publicado en leticiavitivinicultura:
leticiavitivinicultura Ver la entrada original

CVV21 DO GRAN CANARIA
Sin categoría

CVV21 DO GRAN CANARIA

19 abril, 201615 mayo, 2016 iessantodomingoGaleríaDeja un comentario

Originalmente publicado en Elisabet Arias:
Elisabet Arias Ver la entrada original

Sin categoría

CVV20 D.O.P Ribera del Duero

19 abril, 201615 mayo, 2016 iessantodomingoDeja un comentario

Originalmente publicado en invinoveritassite:
invinoveritassite Ver la entrada original

Navegación de entradas

Entradas antiguas

Algunas cosas …

Un aumento de la temperatura ideal de conservación del vino (13º) de dos veces y media, provoca un envejecimiento, al menos, 4 veces más rápido. En algunos casos puede provocar un envejecimiento hasta 216 veces más rápido.

Entradas recientes

  • LA CARACTERIZACIÓN CLIMÁTICA PARA DETERMINAR LA IDONEIDAD VITÍCOLA DE UNA ZONA
  • Guía para la elaboración del Proyecto en la Industria Vitivinícola
  • Sobre competencias  y cualificaciones profesionales 
  • Algunas Herramientas para el PIV
  • CRIANZA (1)
  • VIII Muestra de Vinos de la Tierra de Cádiz
  • Observación a microscopio
  • Tinción diferencial: Tinción de Gram
  • Análisis Enológico
  • CARACTERIZACIÓN FÍSICO-QUÍMICA DE VINOS TINTOS Y BLANCOS

Archivos

  • diciembre 2018
  • mayo 2018
  • mayo 2017
  • febrero 2017
  • noviembre 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • noviembre 2014
  • septiembre 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012

Categorías

  • Análisis Enológico (3)
  • Biología (6)
  • Estabilización (3)
  • IES Santo Domingo (1)
  • muestra (1)
  • muestra de jerez (1)
  • PROYECTO EN LA INDUSTRIA VITIVINICOLA (3)
  • Sin categoría (89)
  • TINTOS (2)
  • VINO BLANCO (2)
  • VINO ROSADO (2)
  • VINOS ESPUMOSOS (2)
  • Vitivinicultura (2)
  • VITIVINICULTURA EN CLIMAS CÁLIDOS (3)

¿quien ha estado por aquí?

  • 10.865 visitas

Blogs que sigo

  • El cuento del vino
  • Trujillo&Wine
  • De la albariza a la tiza
  • Entre Palos de Escalera
  • EL BUQUÉ
  • El buen vino con más solera
  • NARANJOS Y UVAS
  • Sol de Jerez en botella de cristal.
  • Catawine
  • Soul Of Wine
  • Gipsy Wines
  • DRINK AND BE QUIET
  • In vino veritas
  • CatasDeAlba
  • Taste wine with LOF
  • Winelover, el blog del amante del vino
  • Cepas y Copas
  • MAY THE WINE BE WITH YOU
  • Punto y coma;
  • I live in a wine glass
  • Elisabet Arias
  • Harana se escribe con "H"
  • el blog del vitivicultor
  • leticiavitivinicultura
  • UVAPOCHA

Comentarios recientes

Maceración carbónica… en Maceración Carbónica
Análisis Enológico… en CARACTERIZACIÓN FÍSICO-QUÍMICA…
Rocío Rodríguez Gonz… en CCV PRESENTACIÓN D.O.P. C…
benivinicultura en Presentación D.O. Bierzo.
benivinicultura en Presentación D.O. Vinos de…

Etiquetas

botellas cabernet savignon Cata CCV copas crianza D.O. HLC levaduras merlot productos secundarios syrah Vitivinicultura

Autores

Follow NARANJOS Y UVAS on WordPress.com

Galería

tonelería
graduación 2014
Estevez 2012
taller de venencia con spirit sherry
entrechuelos 2015

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.com
Anuncios
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
El cuento del vino

Blog dedicado al aprendizaje sobre la viticultura y las catas de climas cálidos.

Trujillo&Wine

“Vino para sonreír”

De la albariza a la tiza

Vitivinicultura en climas cálidos

Entre Palos de Escalera

El vino en esencia

EL BUQUÉ

Blog dirigido a los amantes del vino y todo aquello que guarda relación con él.

El buen vino con más solera

Vitivinicultura

NARANJOS Y UVAS

EL MUNDO DE SACCHAROMYCES

Sol de Jerez en botella de cristal.

EL MUNDO DE SACCHAROMYCES

Catawine

EL MUNDO DE SACCHAROMYCES

Soul Of Wine

EL MUNDO DE SACCHAROMYCES

Gipsy Wines

EL MUNDO DE SACCHAROMYCES

DRINK AND BE QUIET

EL MUNDO DE SACCHAROMYCES

In vino veritas

EL MUNDO DE SACCHAROMYCES

CatasDeAlba

EL MUNDO DE SACCHAROMYCES

Taste wine with LOF

EL MUNDO DE SACCHAROMYCES

Winelover, el blog del amante del vino

EL MUNDO DE SACCHAROMYCES

Cepas y Copas

EL MUNDO DE SACCHAROMYCES

MAY THE WINE BE WITH YOU

EL MUNDO DE SACCHAROMYCES

Punto y coma;

EL MUNDO DE SACCHAROMYCES

I live in a wine glass

EL MUNDO DE SACCHAROMYCES

Elisabet Arias

Estudiante de Vitivinivultura. Amante del vino y de la buena Andalucia :D

Harana se escribe con "H"

el blog del vitivicultor

Todo lo que necesitas saber del mundo de la vid y el vino.

leticiavitivinicultura

UVAPOCHA

Vitivinicultura para todos los públicos

NARANJOS Y UVAS
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.